jueves, 6 de junio de 2019

La Edad contemporánea en España (6º)

 

La Edad Contemporánea en España

 

§  1808 -1814: Guerra de la independencia

 

§  18012: Constitución de Cádiz

 

FERNANDO VII

§  Rey absolutista

§  Se independizaron las colonias americanas

 

§  1833: 1ª Guerra carlista

SIGLO

XIX

ISABEL II

§  Monarquía Constitucional

§  Gobiernos progresistas y moderados.

§  Hubo pronunciamientos militares y revueltas.

§  Exilio de la reina en 1868 tras la Revolución Gloriosa

 

AMADEO I

§  Monarquía Constitucional

 

1ª REPÚBLICA

§  Parlamento democrático

 

ALFONSO XII

REGENCIA

Mª CRISTINA

§  1874: Restauración borbónica.

§  Monarquía Constitucional

§  Alternancia de gobiernos de liberales y conservadores

§  Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.

 

ALFONSO XIII

§  Fue proclamado en 1902.

§  Monarquía Constitucional  

§  Dictadura de Primo de Rivera 1923-30

§  Auge del movimiento obrero y del nacionalismo

 

IIª REPÚBLICA

§  Se inició en 1931 y finalizó con la guerra civil

§  Se aprobó el sufragio universal y derechos democráticos

§  Reforma agraria, educativa y laboral

 

GUERRA CIVIL

§  Se inició con el golpe militar de Franco en 1936. Finalizó en 1939. Dejó miles de muertos y exiliados y el país arrasado

SIGLO

XX

FRANQUISMO

§  Dictadura militar. Supresión de la Constitución y de los partidos políticos

§  El aislamiento internacional inicial, después cambió y también hubo un crecimiento económico

 

JUAN CARLOS I

§  Se inició en 1975 con la transición democrática

§  Monarquía parlamentaria

§  Constitución y Estado democrático y autonómico

§  Frecuentes atentados terroristas en los años 80 del siglo XX

§  1981: golpe de Estado fallido

§  1986: adhesión a la UE

§  2001: cambio a la moneda común europea, el euro

§  2004: terrorismo islamista en Madrid, 191 muertos

§  2008: inicio de la crisis económica

§  2014: abdicación de Juan Carlos I

SIGLO

XXI

 

FELIPE VI

§  Continuidad democrática


viernes, 10 de mayo de 2019

Europa y la Unión Europea (5º)

 Europa y la Unión Europea

v  ¿Qué es Europa?

Europa es un continente formado por  51 países con características culturales comunes.

 

v  ¿Qué es la Unión Europea  o UE?

La Unión Europea es una asociación económica, social y política formada por 28 países.

 

domingo, 7 de enero de 2018

Números primos y compuestos. Criterios de divisibilidad

Conceptos básicos

Divisible
Decimos que el número a es divisible entre el número b si b divide a a, es decir, si la división de a entre b tiene resto 0.
También podemos decir divisible por en lugar de divisible entre.

Ejemplos:
  • 4 es divisible entre 2:
    reglas de divisibilidad
  • 15 es divisible por 3 y por 5:
    reglas de divisibilidad

Múltiplos y Divisores

MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO 
Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural.

Ejemplo: 12 es múltiplo de 3 porque 3 x 4 = 12.


domingo, 20 de noviembre de 2016

Los pronombres sujetos: Tu + Yo = Nosotros

Los pronombres personales son los elementos más frecuentes de cualquier idioma. Son imprescindibles, siendo una de las partes más importantes de una lengua.
Existen varios tipos de pronombres personales en inglés (y también en español). 

Enlaces - Imprimir


Enlaces a páginas donde se pueden imprimir recursos para una mejor comprensión o simplemente para consulta.




http://www.sparklebox.co.uk/


Pronombres en Inglés


Mapas interactivos de Enrique Alonso para aprender Geografía (física y política). Pon a prueba tus conocimientos de Geografía a cerca de; España y sus comunidades autónomas; de Europa y la unión Europea; Asia, África, América; de los países de Europa y América.